IMPORTANCIA DE BARRERAS DE LA COMUNICACION
La comunicación, aunque pueda parecer de perogrullo consiste en que varias personas emiten mensajes y los reciben. Los procesos ligados a la comunicación son complejos. Los principales problemas en la comunicación residen en que el mensaje que puede que nos sea comprensible para parte de los interlocutores. También los distractores tiene importancia a la hora de que el mensaje no llegue adecuadamente al o a los receptores. Uno de los principales distractores es el ruido, entendido este como cualquier proceso que impide que se transmita adecuadamente el lenguaje.
Existen tres tipos de categorías, que se presentan como barreras en una comunicación efectiva: • AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.) • VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación. Por ejemplo personas que hablan muy rápido y poco claro, o aquellos que no saben escuchar bien, sin prestar atención. INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones* incorrectas, y las percepciones* distintas. *La SUPOSICIÓN es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera en la comunicación. La PERCEPCIÓN, es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista, o sea dos personas pueden percibir un tema con distinto significado, cuando tomamos un punto de vista como un hecho nos cerramos a otras perspectivas. · ¿Cómo superar las barreras en la comunicación? Si nosotros aceptamos que existen barreras, este es un solo paso a la solución, y poder entablar una comunicación eficaz.
Existen tres formas de superar las barreras de la comunicación: 1. AMBIENTALES: -Escoger un lugar apropiado para la discusión -Hablar en un ambiente sin distracción o interrupción.
VERBALES: - -Tener muy claro lo que se quiere comunicar, y expresarlo con claridad. -Escuchar atentamente lo que otra persona dice.
2. INTERPERSONALES:- -No tomar en cuenta suposiciones y prejuicios. - Estar alerta a las posibles diferencias en la percepción. - Ser flexible, y si no nos comprenden la idea, hay que expresarla de distintas formas, hasta su entendimiento.
Comentarios (10) ·
Enviar comentario |
|
muchas graxias por subir esta informacion,me sirvio de mucho para mi trabajo final de comunicacion organizacional,ademas esta muy interesante.
Muchas gracias por subir esta informacion,esta muy interesante y me sirvio de mucho para mi trabajo final de comunicacion organizacional,espero y sigas subiendo mas.
Muchas gracias por subir esta informacion,esta muy interesante y me ayudo con mi trabajo final de comunicacion organizacional,espero sigas subiendo informacion para que nos sirvo a todos los usuarios.
la investigacion fue buena ya que pude comprender mas del tema
ME SIRVIO D' MUCHO ESTA INFORMACIOONNNNN
q estúpidos, me salio mal la tarea
me parece que es una puta mierda, ya que, entré a esta página con la esperanza de encontrar porno y poder masturbarme analmente
esta mierda no sirve SAAS
Stan NCT para mejor vida y salud
|
|
 |
.Sobre mí |
Nadia Patricia Valerio Manriquez
jugar volibol, ir de compras , actualizarme en lo que pasa en el mundo, estar informada.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|